.
Gala de Premios Cátedra China

Gala de Premios Cátedra China

La escuela Xindongfang colabora en la IV edición de Premios de Cátedra China

El pasado 18 de abril tuvo lugar la IV edición de los Premios Cátedra China, un Think Tank Multidisciplinar de expertos en China, con varios años de estudio y experiencia directa en el país. El acto fue presidido por Eugenio Bregolat, Ex Embajador de España en China y presidente de honor de Cátedra China; el Excmo. Sr. Lyu Fan, embajador de la República Popular China en España y Marcelo Muñoz, presidente de Cátedra China y Decano de los empresarios españoles en China.

El centro de lengua y cultura china Xindongfang estuvo presente en dicho evento, a través de la representación de su directora, Ana Huang, y de la directora del departamento de chino para extranjeros, Raquel Latorre.

catedra china

El evento se celebró en el Auditorio del Ayuntamiento de Madrid y contó con la asistencia de más de 300 personas del mundo académico, empresarial, periodístico, además de numerosas personalidades: Ex Embajadores y Ex Consejeros Comerciales de España en China, altos cargos de Ministerios, del Ayuntamiento, la Cámara de Comercio de España, CEOE, Cede, Presidentes, Directores y miembros del Claustro de Cátedra China y un largo etc.

catedra china

El evento fue presentado por Mar Amate y comenzó con varios discursos y visionados audiovisuales acerca de las actividades de Cátedra China en el último año y medio, rindiendo homenaje a las destacadas carreras profesionales de los premiados. El acto de entrega de premios finalizó con una actuación musical a cargo de la artista Cai Qing, que interpretó varias melodías chinas con pipa.

catedra china

En la presente edición los premiados fueron:

La Compañía aérea Iberia: Gracias a la apertura de una nueva ruta aérea que conecta Madrid y Barcelona con Beijing y Shanghai, sin escalas. Una iniciativa que seguro contribuirá al aumento de flujo de turistas chinos a España.

– Dolors Folch: Doctora en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona, profesora emérita del Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, decana de la Facultad de Humanidades de la UPF. Referencia absoluta y pionera como sinóloga experta en historia y pensamiento chino, cuenta, además, con una extensa bibliografía sobre China. Fundadora en 1996 de la prestigiosa Escuela de Estudios de Asia Oriental de la UPF (Universidad Pompeu Fabra), que dirigió hasta 2011, y cuya Licenciatura de Estudios de Asia Oriental también coordinó hasta ese mismo año.

– Xulio Ríos: Director de Igadi y  del Observatorio de Política China, con numerosos libros sobre la política china, sus secretos y su evolución, e infinidad de artículos y conferencias publicados a lo largo de su extensa trayectoria. Además, es colaborador habitual de El País y otros periódicos, experto observador de la política china y su influjo en el mundo actual.

– Julio Juberías: Prestigioso y uno de los empresarios pioneros en realizar negocios a gran escala en China. Consiguió la primera inversión industrial española en el país logrando grandes resultados económicos, comerciales y de marca. Una de las fábricas puestas en marcha por él en China en 1988, se convirtió, en sólo dos años, en la fábrica con mayor venta de chicles del país –1.200 millones de unidades/año- y una de las mayores del mundo.

catedra china

Desde la academia de chino y centro de cultura Xindongfang queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a los premiados, así como al Think Tank Cátedra China – del que además, nuestra Subdirectora, Mariola Moncada, es directora del departamento de Proyectos académicos –  por esta iniciativa que aúne a los mejores expertos sobre el Gigante Asiático, estableciendo puentes de colaboración y entendimiento entre China y España.

catedra china

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué interesante…

¿Quieres saber más? Suscríbete a nuestra newsletter.

Nuestras redes sociales

       

Posts relacionados

GE HONG (葛洪), El maestro que abraza la simplicidad

Introducción La historia de la Medicina china se extiende desde el paleolítico hasta la actualidad, conformando una de las ciencias médicas más longevas del planeta. En la antigüedad china, destacaron

Publicado el 26 de abril de 2023

Historia de las Ciencias chinas (2) El dragón ancestral

Hoy en día, en Occidente, tanto los intelectuales como el público en general, tienen profundamente asumido que el concepto ciencia es puramente occidental. De hecho, la palabra ciencia proviene del

Publicado el 15 de julio de 2019

Alquimia femenina taoísta en la antigua china

En Occidente, la alquimia ha sido habitualmente señalada de pseudociencia y, como tal, denostada y olvidada por los círculos académicos e intelectuales, obviando la enorme aportación que ha realizado a la historia de la ciencia universal.

Publicado el 21 de febrero de 2022

«El problema de los tres cuerpos»: más que un libro.

“El problema de los tres cuerpos” está de actualidad por la adaptación que Netflix ha hecho de ella (la primera temporada, ya disponible, incluye también eventos de “El bosque oscuro”,

Publicado el 23 de mayo de 2024