.
En busca de mi hermana china

En busca de mi hermana china

Mariola Moncada Durruti

Una novela de Georgina Higueras

Recientemente tuve la ocasión de acompañar a la periodista y escritora Georgina Higueras, junto a la consejera cultural de la embajada china, en la presentación de la novela: En busca de mi hermana china. Fue un placer sumergirme en la lectura de la obra y recrearme en la lectura de una época de China sobre la que investigo y que no deja de fascinarme. Y fue también una gran alegría participar en el acto de presentación del libro en Casa Asia, rodeada de amigos que comparten pasión por la cultura china.

La literatura tiene frente al ensayo la virtud de transmitir conocimientos al lector de manera placentera. Esta novela es un claro ejemplo. La autora se sirve de una historia personal, una historia de amistad entre dos mujeres, una española y otra china, para explayarse en explicar cómo ha sido la enorme y transcendental transformación de China en los últimos cuarenta años. Una transformación tan sobrecogedora que inevitablemente constituye, sin proponérselo, una fuente inagotable de inspiración para escritores y artistas.

En busca de mi hermana china es una novela con no pocos tintes autobiográficos, (la autora estuvo en China y muchas de sus experiencias se vierten en el guión, con la frescura propia de quien no inventa, sino rememora). El guión sigue el hilo de la amistad que se fragua entre dos estudiantes universitarias. Dos chicas que se conocen en Pekín en el año 1979, y comparten, además de habitación en la universidad, secretos y experiencias personales que marcarán sus vidas. Décadas más tarde, la estudiante española hará un largo viaje en la búsqueda de compañera de cuarto y amiga china.

La trama es interesante y está deliciosamente escrita, pero uno tiene la impresión a lo largo de la lectura del libro, de que el guión no es sino la excusa para recrearse en otro macrorelato, el relato apasionante que es la historia reciente de China, una historia que abre una nueva página en el año 1979. Georgina Higueras tuvo el privilegio de vivir un momento crucial de la China postmaoista, aterrizó en el país del centro justo después de la histórica tercera sesión plenaria del XIII congreso nacional del partido comunista chino. Un hito político que se convertiría en histórico ya que dio el pistoletazo de salida a la política reformista de Deng Xiaoping.

De la lectura de su novela me reconozco en algo que creo le ocurre a la autora y sospecho que también a muchos de los occidentales que hemos tenido la experiencia de vivir en China: ese ASOMBRO tan profundo y tan radical que produce el encuentro con el gigante amarillo. Y del asombro surge la consiguiente necesidad de CONTAR China: sus proezas y sus miserias en esa segunda larga marcha que ha sido su salto a la modernidad, un salto tardío pero tremendamente épico y fulgurante…

Mariola Moncada
Agosto 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Qué interesante…

¿Quieres saber más? Suscríbete a nuestra newsletter.

Nuestras redes sociales

       

Posts relacionados

El Yijing o Libro de los Cambios. Reflexiones sobre la obra nuclear del alma china

Probablemente sea imposible descifrar China, o al menos hacerlo en algún grado, sin comenzar por el Yijing, el Libro de los Cambios o Libro de las mutaciones, ya que al Yijing se le puede arrogar el título de ser la obra nuclear del alma china y origen de su originalidad. El Yijing es el gran monumento del pensamiento chino y quintaesencia de su sabiduría, es, además, el punto de partida y de inspiración de la ciencia natural y social en China.

Publicado el 23 de febrero de 2021

«El problema de los tres cuerpos»: más que un libro.

“El problema de los tres cuerpos” está de actualidad por la adaptación que Netflix ha hecho de ella (la primera temporada, ya disponible, incluye también eventos de “El bosque oscuro”,

Publicado el 23 de mayo de 2024

Musicoterapia y medicina Tradicional China

El uso de la música con fines terapéuticos en China aparece ya mencionado en El canon del emperador amarillo, la gran obra de compilación del saber médico antiguo, redactada hace más de

Publicado el 3 de diciembre de 2023

Yin-yang: la eterna danza cósmica

La naturaleza de la Luz Solar Nuestra estrella, el Sol, con su luz y calor ha sido desde el principio de los tiempos fuente de admiración y devoción por parte

Publicado el 27 de noviembre de 2020