.

Medicina Tradicional China para entender China

Vero López

AUTORA: Vero López
El cuerpo para cada sociedad, además de un hecho biológico, es un territorio cargado de representaciones en donde permanentemente se construyen y deconstruyen imágenes culturales, en donde se deja notar el espacio y el tiempo, y en donde se proyectan señas de identidad y de alteridad.

Publicado el 20 de junio de 2021

EL MOVIMIENTO MADERA, el resurgir de la vida

rafael de mora una pandemia dos sistemas Rafael de Mora

AUTOR: Rafael de Mora Sánchez
Reflexiones sobre Cosmología: Durante el invierno, la vida se interioriza y congela, siendo un fiel reflejo del Movimiento Agua que rige esta estación. Con la llegada de la primavera, el Movimiento Madera deshiela la vida, permitiéndola rebrotar construyendo un nuevo comienzo.

Publicado el 15 de junio de 2021

Menos petróleo y más semiconductores

Águeda Parra

Antes de entrar en la generación de la revolución digital, el recurso más preciado para una economía era el petróleo. Posibles problemas de abastecimiento y la fluctuación en la subida de los precios han marcado períodos de cierta inestabilidad internacional.

Publicado el 30 de abril de 2021

Transición tecnológica en china y protección de la propiedad intelectual: algunas notas sobre la reforma de la ley de patentes en China

Emilio Ramos

China representa el paradigma de la revolución tecnológica con la consiguiente renovación legal y la revisión de las relaciones entre los actores económicos y jurídicos. Ello atañe a cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, inversiones extranjeras, e-commerce, y otros aspectos relativos al derecho societario y de la propiedad en general.

Publicado el 23 de abril de 2021

Cosmología china

rafael de mora una pandemia dos sistemas Rafael de Mora

Desde el principio de los tiempos, el hombre ha alzado su mirada al cielo buscando respuestas sobre su origen y destino. Todas las civilizaciones han construido su propia cosmovisión a través de un sinfín de seres mitológicos que han servido para explicar el nacimiento del Cielo, de la Tierra, de los seres humanos y de todo cuanto hay y sucede en el planeta.

Publicado el 5 de abril de 2021

Medicina China y respuesta social ante el COVID-19

Vero López

No todas las causas del comportamiento de la sociedad china ante cualquier cuestión, son consecuencia de su régimen político. Esta conclusión sólo explica que todavía nos faltan muchas dimensiones de su cultura por conocer.
Durante todos estos meses he leído montones de cosas sobre China y el COVID-19, analizado desde dos o tres perspectivas, siempre las mismas. Pero nada de nada sobre Medicina China y el rol del paciente ante la enfermedad.

Publicado el 30 de marzo de 2021

El Yijing o Libro de los Cambios. Reflexiones sobre la obra nuclear del alma china

Mariola Moncada Mariola Moncada Durruti

Probablemente sea imposible descifrar China, o al menos hacerlo en algún grado, sin comenzar por el Yijing, el Libro de los Cambios o Libro de las mutaciones, ya que al Yijing se le puede arrogar el título de ser la obra nuclear del alma china y origen de su originalidad. El Yijing es el gran monumento del pensamiento chino y quintaesencia de su sabiduría, es, además, el punto de partida y de inspiración de la ciencia natural y social en China.

Publicado el 23 de febrero de 2021

El movimiento agua: el retorno de la luz

rafael de mora una pandemia dos sistemas Rafael de Mora

Los ciclos solares han marcado nuestro calendario existencial desde el principio de los tiempos, creando la eterna danza del Yin-Yang que rige todos los procesos biológicos de nuestro planeta. En

Publicado el 20 de enero de 2021

Yin-yang: la eterna danza cósmica

rafael de mora una pandemia dos sistemas Rafael de Mora

La naturaleza de la Luz Solar Nuestra estrella, el Sol, con su luz y calor ha sido desde el principio de los tiempos fuente de admiración y devoción por parte

Publicado el 27 de noviembre de 2020

Una pandemia, dos sistemas

rafael de mora una pandemia dos sistemas Rafael de Mora

Desde que se puso de manifiesto la epidemia de la Covid-19, que pronto se convirtió en pandemia, a nivel mundial se han utilizado dos sistemas completamente diferentes para afrontar el

Publicado el 16 de noviembre de 2020