El movimiento metal y sus implicaciones en cosmología, medicina y dietética china

Autor: Rafael de Mora
Tras el soleado y vivaz verano, llega la pérdida de luz y calor propias del otoño, que está directamente relacionado con alergias, catarros y gripes y, sobre todo, con una tristeza profunda que nos lleva a estados melancólicos.
El movimiento tierra y el sistema estómago-bazo en cosmología y Medicina Tradicional China

Autor: Rafael de Mora
En la cultura china, el verano se divide tradicionalmente en dos períodos. El primero está asociado con el Movimiento Fuego (máximo calor y luz del año y movimiento Yang por antonomasia) y el segundo periodo del verano corresponde al Movimiento Tierra.
Beneficios cognitivos del aprendizaje temprano del idioma chino

Autora: Mariola Moncada
Hoy en día resulta innegable la importancia de aprender idiomas en la formación de todo estudiante en un mundo global. Hasta hace algo menos de una década, el 95% de la humanidad se manejaba en un entorno profesional y social casi exclusivamente local.
El movimiento fuego en cosmología china y su equivalencia con el corazón en Medicina China

Autor: Rafael de Mora Sánchez
Tras el invierno, la vida se congeló e interiorizó, como corresponde al Movimiento Agua. La llegada de la primavera despertó la vida que el Movimiento Madera rige y, tras él, llega el verano, que según la tradición china se divide en dos periodos.
Medicina Tradicional China para entender China
AUTORA: Vero López
El cuerpo para cada sociedad, además de un hecho biológico, es un territorio cargado de representaciones en donde permanentemente se construyen y deconstruyen imágenes culturales, en donde se deja notar el espacio y el tiempo, y en donde se proyectan señas de identidad y de alteridad.
EL MOVIMIENTO MADERA, el resurgir de la vida

AUTOR: Rafael de Mora Sánchez
Reflexiones sobre Cosmología: Durante el invierno, la vida se interioriza y congela, siendo un fiel reflejo del Movimiento Agua que rige esta estación. Con la llegada de la primavera, el Movimiento Madera deshiela la vida, permitiéndola rebrotar construyendo un nuevo comienzo.
Menos petróleo y más semiconductores

Antes de entrar en la generación de la revolución digital, el recurso más preciado para una economía era el petróleo. Posibles problemas de abastecimiento y la fluctuación en la subida de los precios han marcado períodos de cierta inestabilidad internacional.
Transición tecnológica en china y protección de la propiedad intelectual: algunas notas sobre la reforma de la ley de patentes en China

China representa el paradigma de la revolución tecnológica con la consiguiente renovación legal y la revisión de las relaciones entre los actores económicos y jurídicos. Ello atañe a cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, inversiones extranjeras, e-commerce, y otros aspectos relativos al derecho societario y de la propiedad en general.
Cosmología china

Desde el principio de los tiempos, el hombre ha alzado su mirada al cielo buscando respuestas sobre su origen y destino. Todas las civilizaciones han construido su propia cosmovisión a través de un sinfín de seres mitológicos que han servido para explicar el nacimiento del Cielo, de la Tierra, de los seres humanos y de todo cuanto hay y sucede en el planeta.
Medicina China y respuesta social ante el COVID-19
No todas las causas del comportamiento de la sociedad china ante cualquier cuestión, son consecuencia de su régimen político. Esta conclusión sólo explica que todavía nos faltan muchas dimensiones de su cultura por conocer.
Durante todos estos meses he leído montones de cosas sobre China y el COVID-19, analizado desde dos o tres perspectivas, siempre las mismas. Pero nada de nada sobre Medicina China y el rol del paciente ante la enfermedad.