Curso Grandes Clásicos del Pensamiento Chino en Madrid

LUGAR: Centro Cultural de China en Madrid (calle General Pardiñas, 73, Madrid)
FECHAS: curso 2021-22. Jueves de 18.30-20.30 h.
DOCENTE: Teresa Gaztelu/Mariola Moncada
PRECIO: 110 €
Curso de iniciación al universo filosófico del pensamiento chino, con lecturas de textos como el Yi Jing, las Analectas de Confucio, Mencio, Hanfei, el Lao Tse, el XinXinming, el Sunzi y el Canon de Emperador Amarillo
INFORMACIÓN DEL CURSO
Para entender la cultura china, la mentalidad del pueblo chino y la enorme singularidad de su civilización resulta de gran ayuda detenerse en la lectura de sus clásicos, piezas que encierran una enorme riqueza filosófica y que son parte ya de la sabiduría perenne que comparte la humanidad entera.
Este curso tiene como objetivo propiciar un encuentro directo entre el lector occidental y un no numeroso pero selecto grupo de sabios chinos: Lao Tse, Zhuangzi, Confucio, Mencio, Sunzi, el emperador amarillo, Bodhidharma y Jianzhi Sengcan. Para ello, se ha realizado una selección de los textos más representativos de la filosofía china, de los que contamos con traducción al castellano. De la mano de estos textos, ahondaremos en los conceptos clave de la escuela filosófica a la que pertenecen.
El enfoque del curso será teórico-práctico, un formato inspirado en la idea de la filosofía entendida como ars vitae, que se aleja del enfoque puramente teórico. Buscamos por lo tanto un valor fundamental en los clásicos del pensamiento chino: su pertinencia para la vida, su enorme vigencia y grandísima utilidad.
Teniendo como guía a estos sabios chinos, tendremos la ocasión de reflexionar acerca del propio modo de vivir y de cómo enriquecerlo. Indagaremos en las intuiciones existenciales que contienen estos textos y de su relación con nuestra vida cotidiana.
Con fin de lograr una comprensión experiencial de las ideas vistas, se propondrá la realización de prácticas y ejercicios.
CONTENIDOS
– SESION 1: el Yijing o “Libro de las Mutaciones”: obra ancestral oracular y sapiencial. Prof. Teresa Gaztelu.
– SESION 2: la escuela del Confucianismo, orden moral y humanismo (Analectas de Confucio, el libro de Mencio, el Sanzijing o clásico de los tres caracteres, el Hanfeizi. Prof. Mariola Moncada.
– SESION 3: el pensamiento taoísta (Daodejing de Laozi y Los capítulos interiores de Zhuangzi). Prof. Teresa Gaztelu.
– SESION 4: El Arte de la guerra de Sunzi, El Canon del emperador amarillo. Prof. Mariola Moncada.
– SESION 5: espiritualidad y filosofía del Budismo chino (el Xinxinming o “Tratado de la fe en la mente”, textos de Bodhidarma) Prof. Teresa Gaztelu.
INSCRIPCION AL CURSO
Lugar: CENTRO CULTURAL DE CHINA EN MADRID (calle General Pardiñas, 73. Metro Diego de León/Avenida América)
Forma de pago: en efectivo o con tarjeta
Contacto: 917 82 00 00 & cursos@ccchinamadrid.org
Horario de inscripción: de martes a sábado de 10.00 h a 13.30 h y de 16.30 a 19.00 h
DOCENTES
Teresa Gaztelu
Licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Filosofía Contemporánea por la Universidad de Paris I-Sorbona. Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis: Una lectura del budismo antiguo desde la Práctica filosófica. En la actualidad, es profesora de las asignaturas Filosofías no occidentales y Antropología y Fenomenología de las Religiones en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid, y del seminario sobre Filosofía budista que ofrece la Universidad Complutense de Madrid. Imparte conferencias y talleres sobre filosofía como forma de vida y sobre filosofías orientales, y escribe en medios especializados y divulgativos. Tiene una consulta de práctica filosófica en Madrid.
Mariola Moncada
Licenciada en Historia por la Universidad de Navarra. MBA internacional. Doctora en historia contemporánea china por la Universidad de Fudan en Shanghai. Reside en la República Popular China durante ocho años (2003-2011) donde adquiere dominio del idioma chino y cursas sus estudios de doctorado. Es autora de varios artículos académicos y miembro del claustro senior de CATEDRA CHINA. Compagina su actividad docente y de investigación con la subdirección del centro de lengua y Cultura China XINDONGFANG. Actualmente es la coordinadora de los curso de chino y cultura china en el CENTRO CULTURAL DE CHINA en Madrid, donde también organiza conferencias y seminarios sobre China actual.