IA MADE IN CHINA: NUEVO PARADIGMA DE FUTURO

China abandera desde la última década una posición más que predominante en el sector de la Inteligencia Artificial (en adelante IA) a nivel mundial. Y es que, para el país, La IA se ha convertido en una cuestión de estado y ocupa un lugar primordial y estratégico en el Plan Made in China 2025.
SHENZHEN: EL ‘SILICON VALLEY’ CHINO

La Meca tecnológica global ya no es americana. Ésta es una afirmación que empieza a tomar un trasfondo muy real y en la que China comienza a tener un papel más que protagonista.
El Yuan digital, ¿un rival geopolítico inesperado?

El texto que presentamos a continuación son extractos de la tribuna publicada por la autora en El País el 2 de abril de 2022. La compleja coyuntura internacional de la invasión
Menos petróleo y más semiconductores

Antes de entrar en la generación de la revolución digital, el recurso más preciado para una economía era el petróleo. Posibles problemas de abastecimiento y la fluctuación en la subida de los precios han marcado períodos de cierta inestabilidad internacional.
Transición tecnológica en china y protección de la propiedad intelectual: algunas notas sobre la reforma de la ley de patentes en China

China representa el paradigma de la revolución tecnológica con la consiguiente renovación legal y la revisión de las relaciones entre los actores económicos y jurídicos. Ello atañe a cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual, inversiones extranjeras, e-commerce, y otros aspectos relativos al derecho societario y de la propiedad en general.
CHINA Y EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Uno de los efectos colaterales que ha tenido la pandemia ha sido el de desplazar en los medios de comunicación y foros públicos a otros eventos o realidades que, si
Transición tecnológica en china y protección de la propiedad intelectual

Emilio Ramos es doctor en derecho y docente del seminario: EL DERECHO CHINO Y SU APLICACIÓN E EL ÁMBITO EMPRESARIAL, que se imparte en Centro Cultural de China en Madrid,
La revolución tecnológica del siglo XXI en China

Made in China 2025 (MIC2025) es un proyecto que tiene el objetivo de transformar la industria de China para hacerla más competitiva mundialmente. En este proyecto, China ha confiando su crecimiento económico de las próximas décadas.