.

La nueva era de la animación china: Un viaje a través de 7 películas de animación para hacer con los mas pequeños

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno cinematográfico que está revolucionando la industria de la animación global. China, con su rica herencia cultural milenaria y su creciente potencial tecnológico, ha emergido como una potencia en el campo de la animación, desafiando el dominio tradicional japonés y estadounidense. Estas producciones no solo destacan por su deslumbrante calidad visual, sino también por su capacidad para entretejer narrativas profundamente arraigadas en la mitología china con temas universales que resuenan en audiencias globales.

La industria de la animación está experimentando una transformación sin precedentes gracias al surgimiento de China como potencia creativa. Durante décadas, cuando pensábamos en animación asiática, nuestra mente viajaba automáticamente hacia Japón. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos años. Los estudios chinos, respaldados por una combinación de inversión sustancial, talento emergente y tecnología de vanguardia, están produciendo obras que no sólo honran su rica herencia cultural, sino que también establecen nuevos estándares en la narrativa visual global. Estas siete producciones que analizaremos representan la vanguardia de este movimiento, cada una aportando su propia visión única al medio.

Deep Sea (2023)

Dirigida por Tian Xiaopeng, esta innovadora película de animación china sigue a Shenxiu, una niña que se siente abandonada tras el nuevo matrimonio de su padre. Su historia comienza cuando visita un misterioso restaurante submarino que la transporta a un reino subacuático surrealista donde deberá enfrentar sus emociones más profundas.

La película destaca por su revolucionaria técnica de animación «agua-tinta», que combina la tinta china tradicional con simulaciones de fluidos digitales, creando un mundo submarino en constante transformación. El restaurante, dirigido por un enigmático chef que crea platos que evocan memorias y emociones, sirve como metáfora central donde realidad y sueños se entrelazan.

La narrativa se desarrolla como un viaje psicológico donde Shenxiu interactúa con diversos personajes marinos, incluyendo un pulpo chef y una figura maternal misteriosa, cada uno representando diferentes aspectos de su proceso de sanación emocional. La película aborda temas como el abandono, el duelo y la reconciliación familiar a través de un lenguaje visual onírico.

Técnicamente sobresaliente, con un diseño sonoro que mezcla música tradicional china y efectos submarinos, «Deep Sea» establece nuevos estándares en la animación china. La película destaca también por su exploración de la gastronomía china, donde cada plato tiene un significado simbólico que conecta con la memoria y las emociones.

Disponible actualmente en Filmin, esta película representa un punto de inflexión en la animación china, demostrando que es posible crear obras técnicamente innovadoras y emocionalmente profundas que atraen tanto a público joven como adulto.

Premios y nominaciones:

Festival Internacional de Cine de Berlín (2023)Nominada a: Proyección en la sección Generation Kplus.
Festival Internacional de Cine de Tokio (2023)Nominada a: Proyección en la categoría de Animación. 
Premios de la Academia de Cine de China (2024)Nominada a: Mejor película de animación

El rey mono (2023)

Esta nueva adaptación animada sigue al legendario Rey Mono, un poderoso guerrero con un ego igual de grande que sus habilidades. Su vida da un giro cuando se une a una valiente niña en una épica búsqueda de la inmortalidad. Durante su aventura, deberán enfrentarse a todo tipo de criaturas mitológicas, desde feroces demonios hasta imponentes dragones y poderosos dioses.

El viaje no solo pondrá a prueba sus habilidades de combate, sino que también obligará al Rey Mono a confrontar su mayor desafío: su propio ego. La película mezcla acción y aventura con lecciones sobre la humildad y el crecimiento personal, todo enmarcado en un mundo de fantasía inspirado en la mitología china.

Disponible en Netflix.

Premios y nominaciones:

Festival de Cine Asiático de Nueva York (2023)Seleccionada como película de clausura
Premios Annie (2024)Nominada a: Mejor película de animación 
Premios de la Academia de Cine de China (2024)Nominada a: Mejor película de animación

El dragón de los deseos (2021)

Esta producción de Sony Pictures Animation en colaboración con Base FX, Flagship Entertainment Group, Illusion Studios y Sparkle Roll Media, representa un interesante híbrido entre las sensibilidades orientales y occidentales. La historia sigue a Din, un estudiante universitario que trabaja como repartidor de origen humilde, que se encuentra con Long, un dragón cínico capaz de conceder deseos.

La película combina hábilmente la cultura china moderna con elementos de fantasía tradicional, mientras explora temas como la amistad verdadera, la autenticidad y el valor de permanecer fiel a uno mismo frente a las tentaciones de la riqueza y el estatus social. Con una mezcla perfecta de humor, acción y corazón, esta historia nos recuerda que la magia más poderosa es la que llevamos dentro, y que a veces, lo que deseamos no es necesariamente lo que necesitamos.

Disponible en Netflix.

Premios y nominaciones:

Premios Annie (2022)Nominada a: Mejor animación de personajes
Golden Rooster Awards (2021)Nominada a: Mejor largometraje de animación
International Film Music Critics Award (IFMCA) (2022)Nominada a: Mejor banda sonora original para una película de animación
Ursa Major Award (2021)Nominada a: Mejor película antropomórfica

La serpiente verde (2021)

Esta película es la segunda parte de una bilogía.

En esta película de animación, la serpiente verde Xiao Qing, una poderosa espíritu, se embarca en una misión para rescatar a su hermana Bai Suzhen, que ha sido capturada y enviada a una ciudad distópica controlada por una misteriosa fuerza.

Durante su búsqueda, Xiao Qing debe navegar por un laberinto de emociones y desafíos, enfrentándose a sus propios demonios internos mientras lucha contra fuerzas sobrenaturales. La historia, basada en la antigua leyenda china «La Leyenda de la Serpiente Blanca», reinventa el folclore tradicional en un contexto cyberpunk lleno de efectos visuales deslumbrantes y escenarios surrealistas.

La película explora temas profundos como el amor fraternal, la identidad personal y el sacrificio, todo ello mientras desafía las percepciones de la realidad y la ilusión. Con su única mezcla de mitología china y ciencia ficción futurista, esta aventura es perfecta para una tarde con los mas pequeños.

Disponible en Netflix.

Premios y nominaciones:

Premios de la Academia de Cine de China (2022)Nominada a: Mejor película de animación
Golden Rooster Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación
China Film Directors’ Guild Awards (2022)Nominada a: Mejor director
Annie Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación
Asian Film Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación

Nezha (2021)

En una metrópolis cyberpunk llamada Donghai City, Li Yunxiang se gana la vida como piloto de carreras callejeras y repartidor, ajeno al antiguo poder que duerme en su interior. Su mundo de adrenalina y neón se desmorona cuando descubre que es la reencarnación de Nezha, una deidad legendaria con una historia de conflictos sin resolver.

El destino lo enfrenta a De Hai, un poderoso dragón que ha esperado siglos para cobrar una venganza nacida en otra vida. En medio de esta batalla entre el presente y el pasado, Yunxiang debe aprender a dominar unos poderes que nunca pidió, mientras lucha por mantener su propia identidad.

Esta reimaginación de la mitología china fusiona la cultura tradicional con un futuro tecnológico, donde las antiguas deidades renacen entre rascacielos y luces de neón. No es solo una historia de acción y poderes sobrenaturales, sino un relato sobre forjar el propio destino cuando el pasado amenaza con definir quién eres.

Disponible en Netflix.

Premios y nominaciones:

Premios de la Academia de Cine de China (2022)Nominada a: Mejor película de animación
Golden Rooster Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación
China Film Directors’ Guild Awards (2022)Nominada a: Mejor director
Annie Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación
Asian Film Awards (2022)Nominada a: Mejor película de animación
Premios de la Academia de Cine de Hong Kong (2022)Nominada a: Mejor película de animación

La serpiente blanca (2019)

Esta es la primera parte de la bilogía formada por La serpiente blanca y La serpiente verde

En esta cautivadora película de animación, Xiao Bai, una poderosa espíritu serpiente blanca, pierde la memoria tras una feroz batalla contra un ejército de hechiceros. Sin recordar quién es, se encuentra con Ah Xuan, un joven cazador de serpientes que, irónicamente, la ayuda y se enamora de ella.

A medida que su relación florece, Xiao Bai debe enfrentarse a fragmentos de su pasado que comienzan a emerger, incluyendo su verdadera identidad como espíritu serpiente y su conexión con su hermana Xiao Qing, la serpiente verde. Pero a medida que aprenden más sobre su pasado, descubren una oscura trama de fuerzas sobrenaturales que compiten por el poder, con el destino del mundo en juego. Lo que les aguarda es una suntuosa historia de demonios embaucadores, mortíferas bestias míticas, asesinos, artes marciales y la promesa del amor eterno.

La película reinventa magistralmente la legendaria historia china «La Leyenda de la Serpiente Blanca», combinando romance, acción y fantasía con impresionantes secuencias de animación. A través de su narrativa, explora temas universales como el amor prohibido, la lealtad, el sacrificio y la búsqueda de la identidad.

Disponible en Prime Video.

Premios y nominaciones:

Golden Rooster Awards (2020)Ganadora: Mejor película de animación
China Film Directors’ Guild Awards (2020)Nominada a: Mejor director
Annie Awards (2020)Nominada a: Mejor película de animación
Premios de la Academia de Cine de China (2020)Nominada a: Mejor película de animación
Asian Film Awards (2020)Nominada a: Mejor película de animación
Golden Horse Film Festival (2019)Nominada a: Mejor película de animación

Big fish and Begonia (2016)

En un reino místico más allá del mundo humano, Chun cumple con el rito de paso de su gente: durante siete días, viajará al mundo de los humanos transformada en un delfín rojo. En su viaje, un joven pescador sacrifica su vida para salvarla, un acto que marca el inicio de una aventura donde el amor traspasa las fronteras entre mundos.

De vuelta en su dimensión, Chun hace un trato con el Guardián de las Almas: intercambia la mitad de su vida por el alma del joven, que toma la forma de un pequeño pez. Mientras lo cuida y ve crecer, descubre que mantener vivo este amor tiene un precio que afecta no solo a su mundo, sino al equilibrio entre ambas realidades.

Esta obra maestra de la animación china entrelaza la mitología oriental con temas universales sobre el sacrificio, el destino y las consecuencias de nuestras elecciones. A través de imágenes que fluyen como un sueño acuático, nos sumerge en un relato donde lo espiritual y lo terrenal danzan en perfecta armonía, recordándonos que el amor verdadero puede alterar las leyes de la naturaleza misma.

Si aún tienes dudas sobre esta pelicula aquí puedes ver seis razones más para verla.

Disponible en Netflix.

Premios y nominaciones:

Huabiao Film Awards (2018)Ganadora: Huabiao Film Award por Película Sobresaliente
Beijing Student Film Festival (2017)Ganadora: Jury Award por Mejor Largometraje de Animación
Chinese Film (Ningbo·Cixi) Festival (2017)Ganadora: CCF Award por Película Sobresaliente
Annecy International Animated Film Festival (2017)Nominada a: Feature Film Award
Golden Horse Film Festival (2016)Nominada a: Golden Horse Award por Mejor Canción Original
(«It’s Cold Without Your Love»)
Golden Rooster Awards (2017)Nominada a: Mejor Largometraje de Animación
Portland International Film Festival (2018)Nominada a: Audience Award por Mejor Largometraje de Animación
Shanghai Film Critics Awards (2017)Nominada a: Mejor Primer Largometraje, Mejor Nuevo Director y
Mejor Primer Guion.
China Film Directors’ Guild Awards (2017)Nominada a: Mejor Director Joven
Chicago Independent Film Critics Circle Awards (2019)Nominada a: CIFCC Award por Mejor Película de Animación
Writers Guild of China Film Association (2017)Nominada a: Guion Sobresaliente

¿Te apetece cambiar los delfines místicos por física cuántica? ¿La mitología por la ciencia? Salta de dimensión con nuestro análisis de «El problema de los tres cuerpos: más que un libro», donde descubrirás por qué esta obra de ciencia ficción china está conquistando al mundo y revolucionando el género.

Publicado el 16 de diciembre de 2024

Otros artistas

Crowd Lu

Cydney loney

FuLuShou

Lay Lit

Los comentarios están cerrados.