Principios de cosmología china
Visión china del mundo
DURACIÓN: 4 horas
DOCENTE: Rafael de Mora
PRECIO: 60 € (tarifa reducida par alumnos matriculados en el centro cultural: 50€)
INFORMACIÓN DEL CURSO
SESIÓN 1. Fundamentos de cosmología y orígenes de la cosmología china
- Términos de cosmología científica básica: Big Bang y Big Crunch, Cuatro fuerzas elementales de la naturaleza, Materia y Energía (Teoría de la relatividad especial), Teoría de Sistemas, Entropía-Neguentropía, Holones, Dualidad onda-partícula.
- Cosmogonía, cosmología y mitología china. El mito del huevo cósmico.
- Cosmología china: los padres fundadores: Pangu, Nüwa, Fu Xi, Huang Di, Yan Di, Shen Nong, Yü el grande.
SESIÓN 2. La visión china del mundo
- Evolución histórica de la cosmología china
- Cosmología taoísta: Wuji (无极, el vacío absoluto), Tao (道), Qi, (气), Taiji (太极, la gran polaridad), Tàijítú (太极图), Yīn-Yáng (阴阳), Ba Gua (八卦), Cinco Movimiento Wu Xing (五行), Biología y medicina (Ciclo circadiano, Jing Luo (Meridianos), Puntos de acupuntura, Mutación, No-dualidad y Wù jí bì fǎn (物极必反).
- Arquetipos civilización occidental: Arjé, Monismo.
- Comparativa con otras cosmologías: El mito de la creación (del caos al orden), Las leyes de la creación, 5 elementos ayurvédicos, 4 elementos griegos y 5 movimientos chinos, Anatomía y Fisiología energética.

DOCENTE
Rafael de Mora Sánchez es un investigador formado como naturópata (APTN-COFENAT) y como técnico en Medicina Tradicional China por la Escuela Superior de Medicina Tradicional China y la Fundación Europea de Medicina Tradicional China, formación avalada por la Universidad de MTC de Beijing. Desde 2004, dirige el Centro Signatura Natural, en el cual se realizan consultas de técnicas naturales y de Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Ha colaborado en la redacción de la obra TDAH: Más allá de la etiqueta. Es autor de Dislexia, el Alma del Disléxico y de Historia de la Medicina China, en su contexto y en relación con Europa. Ha publicado más de treinta artículos sobre medicina natural y cultura china y ha sido entrevistado en ocho ocasiones en la radio y participado como ponente y conferenciante en siete ocasiones. Su actividad profesional se divide entre las consultas de técnicas naturales, la docencia de diferentes aspectos de la cultura china y la investigación en ambos campos.
PRECIO
60 € (tarifa reducida par alumnos matriculados en el centro cultural: 50€)
INSCRIPCION AL CURSO
Lugar: CENTRO CULTURAL DE CHINA EN MADRID (calle General Pardiñas, 73. Metro Diego de León/Avenida América)
Forma de pago: Transferencia, efectivo o con tarjeta
Contacto: 917 82 00 00 & cursos@ccchinamadrid.org