Curso sobre el Partido Comunista Chino: historia, transformación y retos actuales

LUGAR: CASA ASIA MADRID
FECHAS: por determinar
DOCENTE: Mariola Moncada
PRECIO: 100 €
Curso dirigido a universitarios, personal de la administración, empresarios, y público en general interesado en conocer un aspecto fundamental en un curso de cultura china, como es su historia reciente de China. Módulo diseñado para que el alumno profundice en la realidad política china, en su modelo de gobernanza y en los retos a los que se enfrenta en la actualidad.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El Partido Comunista Chino, con 80 millones de miembros, es la organización política con mayor número de miembros de todos los partidos gobernantes que existen en la actualidad.
Desde hace 66 años detenta de manera ininterrumpida el liderazgo de la República Popular China, lo que supone dirigir los destinos de la casi quinta parte de la población mundial. Como tal, ha sido el principal artífice de la transformación más dramática de la historia de China y del milagro económico que le ha situado entre las primeras potencias mundiales.
La magnitud tanto económica como demográfica de la Republica Popular China, hace que las decisiones derivadas de las directrices políticas del Partido Comunista Chino tengan en todos los órdenes un impacto no sólo regional sino mundial, lo que le convierte en un “actor político de trascendencia global”.
El curso se divide en cinco sesiones en las que, a través de una perspectiva histórica, se explora la evolución del discurso político, el estilo de liderazgo y programa socioeconómico del Partido Comunista Chino a lo largo de las cinco generaciones de líderes que han gobernado China desde 1949 hasta la actualidad.
INFORMACIÓN Y MATRÍCULA
El curso se realiza en CASA ASIA MADRID, Palacio de Cañete, calle Mayor, 68
Tel. 913 600 195
Link: PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA
.
CONTENIDOS
Introducción
- Occidente según el partido comunista chino
- El peso de la historia en el imaginario chino: el «siglo de humillación»
- Modernidad y tradición en el discurso político actual: diálogos entre Marx y Confucio
1949-1976 Mao Zedong
- Principales contenidos del maoísmo: la utopía revolucionaria
- La larga marcha, una “épica de partido”
- Campañas políticas y la Revolución Cultural
1978-1992 Deng Xiaoping
- El pensamiento reformador de Deng Xiao Ping, el gigante despierta.
- Reforma económica y apertura al exterior
- Tiananmen 1989: impacto en el discurso político chino
1992-2002 Jiang Zemin
- El ascenso de China
- El gran desafío ideológico de China ante la caída del bloque soviético
- Teoría de Las tres representaciones o la entrada de la clase empresarial en las bases del partido
2002-2012 Hu Jintao
- La gobernanza de China como gran potencia mundial
- Eje del discurso político en torno al concepto tradicional de “armonía”: una “sociedad armoniosa”, un “mundo armonioso”.
- Aires de neoconfucianismo en política.
2002-2012 Xijinping
- En busca del modelo chino de desarrollo.
- El gran proyecto geoestratégico “Una Franja, una ruta”, la Nueva Ruta de la Seda en el S.XXI.
- Xi Jinping: la versión contemporánea del personalismo político chino.
- Estructura del partido comunista chino. Funcionamiento del congreso nacional. Mecanismos de sucesión al poder.
- Del XVIII al XIX Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, reflexiones sobre el estilo del liderazgo en China.